Estar en el Sisbén no es lo único para recibir el Ingreso Solidario. Además, tenga en cuenta que ya se hizo la focalización de beneficiarios.
Estar en
el Sisbén es
uno de los requisitos que aparecen en el programa social del Ingreso Solidario
para las familias interesadas en recibir la ayuda de los $160.000 prometidos
por el Gobierno nacional y que serán girados hasta junio del año 2021.
Se tuvo en cuenta el Sisbén III y
lo que se ha actualizado del IV; es decir, las bases de información más
actuales, con relación a los potenciales beneficiarios de este programa social.
Cabe anotar que este sistema nutre la focalización para diversos programas del
Gobierno Nacional.
Su uso es
determinante, más no exclusivo del Ingreso Solidario no el único. Cuando
el Departamento Nacional de Planeación (DNP) hizo
la focalización de hogares utilizo la información del Sisbén y cruzó con otras
bases de datos para llegar al grupo de potenciales beneficiarios.
Si bien es considerado como
requisito, hay más. Sin embargo, una familia que considere que por su situación
debe recibir el Ingreso Solidario no puede hacer nada si su información no
aparece consignada en el Sisbén, así viva en condición de pobreza y vulnerabilidad
o el sustento económico dependa exclusivamente de actividades informales.
¿Se exige un puntaje de Sisbén para Ingreso Solidario?
No aparece como tal consignado,
pero en alguna ocasión desde el DNP sí se comentó que el puntaje base del
Sisbén para considerar a una persona como potencial beneficiario del Ingreso
Solidario es de 30 puntos o menos. Sin embargo, que una persona cumpla con este
requisito, como se dijo antes, no es el único factor para considerarlo dentro
del Ingreso Solidario.
¿Qué debe hacer si no tiene Sisbén?
Debe llamar y/o consultar en su
respectivo municipio con la oficina encargada de darle información, para saber
si en estos momentos, pese a las actuales condiciones de pandemia, es posible
tener la posibilidad de ser encuestado. Sin embargo, este tipo de actividades
no son posibles por ahora, a menos que las autoridades decidan lo contrario
basados en la actividad diaria que tiene la pandemia del coronavirus en
Colombia sobre cuanto al número de casos activos.
¿Puedo tener el Ingreso Solidario si me inscribí en el
Sisbén?
No es
posible. El DNP ya
hizo la focalización de hogares beneficiarios. En otras palabras, ya están
seleccionados los tres millones de beneficiarios que cuentan con la ayuda
solidaria del Gobierno Nacional.
Sin
embargo, no puede desanimarse porque al estar en el Sisbén pude reunir las
condiciones para estar en otros programas sociales del estado. Por ejemplo, le
servirá de cara a la Devolución
del IVA en el 2021, dado que este programa si contempla la
ampliación de beneficiarios para el año entrante en un millón de hogares.