Ingreso Solidario, una red asistencial que beneficia a
familias pobres y necesitadas, cuenta con tres millones de beneficiarios. El
funcionamiento de Ingreso Solidario se ha centrado en la entrega de giros
mensuales, con un valor actual de más de 160.000 pesos, desde su creación.
Dado que el programa está organizado por el organismo que lo
coordina, el Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, debería
haber un total de 15 pagos (DPS).
Las 15 transferencias del programa se extienden hasta
mediados de año, momento en el que la Renta de Solidaridad, tal y como está
estructurada en la actualidad, debería cesar. Esta es la única certeza
disponible en este momento.
¿Será permanente el Ingreso de Solidaridad?
La demanda está ahí, y no es sólo de la gente que quiere que el Ingreso
de Solidaridad continúe. El gobierno nacional también ha hecho varios anuncios
a favor de mantener el programa social.
Ángel Custodio Cabrera Báez, el ministro de Trabajo, mencionó esta
posibilidad hace unos días, y el Gobierno nacional, por supuesto, lo está
estudiando. "El ingreso solidario debe continuar, y esa es una de las
tareas para este año", dijo en la sesión de Empleo y Equidad del foro
Perspectivas.
Mientras tanto, los participantes en el programa deben esperar los anuncios oficiales. El duodécimo borrador debe llegar en marzo, y los 15 pagos del programa están garantizados.
Newsletter Ayudas Sociales Colombia
Suscríbete aquí al boletín Informativo y recibe de lunes a sábado en tu Telegram las noticias más resaltantes del programs sociales en Colombia, así como los temas que son tendencia en las redes sociales.
Recibe las noticias de Ayudas Sociales
