Se espera
que cerca de 3 millones de hogares en todo el país se beneficien de la
iniciativa, a cargo de Prosperidad Social.
El programa
Renta Ciudadana, que ofrece una transferencia mensual a todas las familias
colombianas en situación de pobreza o pobreza extrema, fue aprobado por el
Gobierno Nacional el martes 14 de febrero en la mesa de equidad. Prosperidad
Social afirma que se entregará un incentivo de $500.000 a partir de abril de
este año.
El objetivo
principal del programa Renta Ciudadana, según el comunicado de Prosperidad
Social, es combatir el hambre y la desnutrición en la nación. También podrán
inscribirse las personas o familias que estén interesadas en recibir esta ayuda
económica. Los beneficiarios son todos los hogares que se encuentren en
situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad socioeconómica, es
fundamental señalar.
Según
Prosperidad Social, el programa tiene alcance nacional e incorpora los
resultados y lecciones aprendidas de la transferencia financiera excepcional
realizada a través del Plan de Choque Contra el Hambre en diciembre del año
pasado. Se entregarán sumas mayores a los hogares de los 466 municipios
colombianos con índices altos y muy altos de desnutrición infantil, reconocidos
por los mapas del hambre elaborados por el Gobierno Nacional.
El
Departamento de Prosperidad Social será el encargado de distribuir la transferencia
extraordinaria, y todos los hogares que se encuentren en situación de pobreza,
pobreza extrema o vulnerabilidad socioeconómica serán sus destinatarios. Como
luego los pagos serán bimestrales como parte del operativo nacional, la
directora general, Cielo Rusinque, dijo que el primer pago se realizará en
abril de 2023.
¿Cuál es la
cuantía y cuándo podrán empezar a recibirla?
De acuerdo
con el anuncio de Cielo Rusinque, el objetivo es establecer una transición para
que los hogares en situación de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad
económica puedan obtener un incentivo económico de $500,000 que comenzará a
distribuirse en abril de este año.
No obstante,
la iniciativa Renta Ciudadana forma parte del Plan Nacional de Desarrollo,
documento que delinea los planes del gobierno para los próximos años. En
consecuencia, deberá ser evaluado por el Congreso de la República, y el futuro
del proyecto dependerá de lo que ocurra en la legislatura.
¿Cómo
inscribirse en Renta Ciudadana?
A través de
la web de Prosperidad Social puedes comprobar si eres uno de los posibles
beneficiarios para recibir la ayuda económica.
Entra en la
web oficial de Prosperidad Social
Haz clic en
la opción "Regístrate".
En caso de
que ya tengas un registro, deberás iniciar sesión con tu número de documento en
el servicio de Autenticación Digital Ciudadana. En caso contrario, deberás
realizar el proceso de registro e introducir todos tus datos personales para
tener una cuenta.
Cuando ya
estés en la plataforma, entra en la opción "Consultar sorteos y
beneficios" y te aparecerá si eres o no uno de los beneficiarios del
programa.
Si quieres recibir las noticias en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/conectanoticias y dale click a +Unirme.
