El Sisbén IV
es una herramienta crucial para el gobierno. Averigüe en la nota adjunta a qué
grupo de categorización pertenece y a qué subsidios del gobierno puede acceder.
El Gobierno
Nacional de Colombia utiliza el Sistema de Identificación de Potenciales
Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) como herramienta para distribuir
de manera más efectiva los recursos financieros a la población. Con la ayuda de
este programa, la información de la base de datos debe ser de mayor calidad,
evitando errores e interferencias externas. Averigüe cómo registrarse y ver su
puntuación.
Con la
invención de una clasificación cuyo resultado no es un índice cuantitativo, se
ha implementado recientemente una nueva metodología del Sisbén para mejorar la
focalización y el puntaje de la población colombiana que espera un subsidio
económico.
El Sisbén
busca mejorar la exactitud de los datos que ingresan a la base de datos del
Gobierno Nacional, evitando errores y cualquier tipo de manipulación en la
recolección de datos. Adicionalmente, permite que el uso de instrumentos
técnicos por razones de Estado sea más fácil de actualizar.
¿Cómo puedo
conocer mi puntuación Sisbén IV?
Sólo tienes
que entrar en la siguiente página web si no estás seguro de tu Puntuación
Sisbén y deseas conocerla para darte de alta en la mayoría de las ayudas
económicas:
https://www.sisben.gov.co/Paginas/landing.aspx.
A continuación, debes pinchar en la opción 'Consulta de la Puntuación Sisbén',
que se encuentra en la parte superior de la web.
Una vez
realizados los pasos anteriores, debe introducir su número de documento,
pinchar en la opción 'No soy un robot' y, por último, 'Consultar'. ¿Cómo saber
cuál es su núcleo familiar? Cuando estés en la página, busca la opción 'Consulta
tu grupo Sisbén' y selecciónala. Por último, introduce el documento del miembro
en cuestión y pulsa 'Consultar'.
¿Cómo
inscribirse en el 'Sisbén IV'?
Si usted no
ha sido encuestado previamente por el Sisbén para recibir algún pago, primero
debe ingresar al siguiente link de la Secretaría Distrital de Planeación:
https://sisbensol.sdp.gov.co/. También, los usuarios pueden acercarse a la
oficina del Sisbén del municipio donde se encuentren.
Sisbén IV:
clasificación por grupos
Con la nueva
metodología del Sisbén IV, los colombianos podrán consultar su información a
través de la página web oficial. Así mismo, se habilitará un Portal Ciudadano
para facilitar a la población la realización de trámites vía web. Para
consultar su clasificación en el Sisbén debe ingresar AQUÍ.
¿Cuáles son
los grupos del 'Sisbén'?
Grupo A,
conformado por la población con menor capacidad de generación de ingresos o
población en pobreza extrema.
Grupo B,
conformado por hogares pobres, pero con mayor capacidad de generar ingresos que
los del grupo A.
Grupo C,
formado por población vulnerable o en riesgo de caer en la pobreza.
Grupo D,
formado por población no pobre y no vulnerable.
¿Cómo sé si
voy a recibir una bonificación?
Tenga en
cuenta que el hecho de estar en el Sisbén no significa que automáticamente
recibirá un subsidio por parte del Gobierno colombiano. El Sisbén es sólo una
encuesta sistematizada que clasifica a la población de acuerdo con ciertos
parámetros preestablecidos. Las entidades encargadas de los programas sociales
son las que definen los criterios de ingreso, permanencia y salida de los
beneficiarios.
