La Alcaldía
Mayor de Bogotá ofrecerá un subsidio con el fin de brindar a los trabajadores
dependientes con jornada laboral fija una garantía de ingresos adicionales.
El Ingreso
Mínimo Garantizado fue establecido por la Alcaldía Mayor de Bogotá como una
forma de reducir la pobreza en la ciudad (IMG). Se distribuye a las familias
más pobres y vulnerables de la ciudad. Se estima que más de 300.000 hogares se
benefician actualmente de esta ayuda. Por ello, el pago de febrero está siendo
esperado por miles de ciudadanos. Los programas existentes del Gobierno
Nacional pretenden complementarse con esta ayuda.
No todos los
beneficiarios de este programa reciben ahora la misma suma. Las ayudas oscilan
entre 60.000 y 740.000 dólares. En cada hogar bancarizado, un individuo recibe
los subsidios. El grupo familiar no puede acceder al subsidio distrital si
actualmente recibe otros beneficios estatales como Colombia Mayor, Familias en
Acción o Jóvenes en Acción. La familia también debe estar inscrita en el Sisben
IV nivel A o B para recibirlo.
Visite la
página https://bogotasolidaria.sdp.gov.co/CO/Consulta/Index para saber si puede
acceder a este subsidio. Allí te pedirán algunos datos personales, como tu
nombre y número de cédula. Una vez cumplimentado el formulario, podrás
comprobar tu situación. Puede solicitar los pagos en cualquiera de las 16
subdirecciones regionales de la Secretaría Distrital de Integración Social si
tiene derecho a recibirlos pero no los está recibiendo actualmente.
Programa de
pagos
El pasado 18
de enero se realizó la primera remesa de la Renta Mínima Garantizada 2023. Dado
que se trata de un pago mensual, se prevé que todos los pagos se realicen en
torno al mismo día de cada mes. Es decir, el 18 de febrero es cuando se debería
realizar la próxima consignación. Sin embargo, aún no se ha anunciado una fecha
concreta para este mes.
