La iniciativa, que depende de
Prosperidad Social, es un componente de la transición a la Renta de Ciudadanía.
El programa Familias en Acción se
desarrolló con la intención de proporcionar a los participantes dos tipos
diferentes de recompensas. El primero es el incentivo sanitario, que se concede
a los hogares con niños menores de seis años para contribuir a mejorar su salud
mientras aún están creciendo.
El segundo es un incentivo educativo que
se otorga a todas las familias inscritas en el programa con niños y
adolescentes en la etapa de estudio, en un esfuerzo por aumentar la asistencia
escolar de los niños y reducir la tasa de abandono escolar del país.
¿Qué se sabe del programa Familias en Acción?
Los programas correspondientes a
Familias en Acción, Ingreso Solidario, Jóvenes en Acción, entre otras políticas
que ofrecían transferencias monetarias a las familias colombianas con menor
capacidad económica, transitarán al nuevo Ingreso Ciudadano, según informó el
Departamento para la Prosperidad Social.
Con lo anterior, los beneficiarios de
estos programas se combinarán con el nuevo proyecto nacional desarrollado por
el gobierno nacional, que dará cobertura a quienes presenten algún tipo de
vulnerabilidad socioeconómica para superar la línea de pobreza.
El programa Renta Ciudadana estará disponible en todo el país, informó el Departamento para la Prosperidad Social, "pero se entregarán mayores montos a los hogares de municipios con altos índices de desnutrición infantil, detectados en los mapas del hambre, con mayor índice de pobreza multidimensional y PDET."
¿Cómo saber si eres uno de los
beneficiarios de Familias en Acción?
Si estás interesado en saber si eres uno
de los posibles beneficiarios del programa Familias en Acción, que se
convertirá en la Renta Ciudadana, debes acceder al siguiente enlace y seguir
los siguientes pasos.
Entrar en la opción 'Consulta aquí si
eres beneficiario'.
Digitar el tipo de documento (cédula de
identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería).
Escriba el número del documento.
Escriba su nombre y, a continuación, el
primer apellido.
Indique la fecha de expedición del
documento.
Marque la
casilla "No soy un robot" y espere a que el sistema verifique la
información.
Renta Ciudadana vía Prosperidad Social: ¿cuánto recibo y cuándo lo recibiré?
Programas gubernamentales como Familias en Acción, Ingreso Solidario y Bono Hambre Cero se unificarán en la nueva Renta Ciudadana.
El nuevo programa subsidiario Renta Ciudadana, que garantiza un monto de hasta 500 mil pesos mensuales a los hogares más pobres de la nación, será distribuido por el Gobierno Nacional a partir del próximo mes. El Departamento para la Prosperidad Social afirma que "Este es un programa no asistencialista que atiende a una población extremadamente vulnerable, necesitada de ayuda y en situación de pobreza extrema. Dado que este sistema de transferencias ha existido en Colombia durante tanto tiempo, la Renta Ciudadana pretende ser un sistema que dignifique este tipo de prestaciones y ayudas en la medida en que se trate de ingresos por encima de la línea de pobreza".
De esta manera, el objetivo de este incentivo financiero era disminuir los índices de hambre y pobreza en la nación. Aunque cubre todo el país, prestará especial atención a 466 localidades colombianas con pobreza multifacética y altos índices de desnutrición infantil. En realidad, las madres cabeza de familia con niños menores de seis años recibirán los mayores montos del subsidio, según el Departamento para la Prosperidad Social.
"En el caso del Cauca, reportamos que el 76% de los municipios fueron priorizados. Quiere decir que 32 de los 42 tienen prioridad alta y eso implica que van a tener una mayor cobertura. Al igual que Cauca, hay varias regiones priorizadas: Chocó, Guainía, Vaupés y Vichada. Esto se hizo con base en mapas de hambre, índices de desnutrición y una rigurosa focalización para impactar a los hogares más necesitados", dijo la directora del Departamento para la Prosperidad Social, Cielo Rusinque.
¿Cuál es el monto que recibiré con la Renta
Ciudadana?
El presidente Gustavo Petro anunció la
entrega de una suma de hasta 500 mil pesos para atender la pobreza y
vulnerabilidad que afecta a numerosas regiones de la nación; sin embargo, no
todos los beneficiarios de Renta Ciudadana recibirán la misma cantidad del
incentivo. En consecuencia, la cantidad de dinero que se entregue a las
personas que resulten favorecidas dependerá únicamente de qué tan pobres se
determine que son de acuerdo con la cuarta iteración del Sistema de
Identificación de Posibles Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).
Además,
aunque Rusinque garantizó que los pagos de la Renta Ciudadana se harán en abril
de 2023, aún se desconoce el momento preciso en el que los fondos estarán
disponibles. "Esperamos con interés los comentarios de la ciudadanía sobre
la propuesta de resolución que servirá de marco para llevar a cabo esta
iniciativa. El Departamento para la Prosperidad Social anunció recientemente:
"Una vez vencido este plazo, continuaremos con los procesos operativos
para publicar las listas de beneficiarios que ingresan al programa y las demás
fases para realizar el pago en el mes de abril de 2023".
Si quieres recibir las noticias en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/conectanoticias y dale click a +Unirme.
