Las familias más desfavorecidas del país
empezarán a recibir una paga mensual en abril. Averigüe qué es necesario para
obtenerla.
El gobierno de Gustavo Petro entregará
un nuevo subsidio llamado Renta Ciudadana. Su objetivo es brindar ingresos
constantes a las familias más vulnerables de la nación para que puedan salir de
la pobreza. Además, los subsidios que entregan Familias en Acción e Ingreso
Solidario se combinarán con esta renta.
Cielo
Rusinque, directora del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), ha afirmado
que más de 3 millones de hogares colombianos se beneficiarán de este ingreso.
Se ofrecerá utilizando las bases de datos de la asistencia prestada desde 2021
y la experiencia adquirida en diciembre durante el pago de la prima excepcional
de $500 mil.
¿Cuáles son los requisitos para recibir
la Renta Ciudadana?
Este programa estará disponible en todo
el país y se enfocará en ayudar a las personas que viven en los 466 municipios
con mayores índices de desnutrición infantil. Por otro lado, la iniciativa
también cubrirá a los municipios PDET, a las madres cabeza de hogar y a los
miembros de comunidades indígenas.
Las personas que recibirán este subsidio
son:
Personas que se encuentren en el grupo A
o B del Sísben IV.
Miembros de comunidades indígenas
Habitantes de los territorios del PDET
Habitantes de los 466 municipios con
mayor desnutrición infantil.
El DPS recomienda que si usted está
interesado en el subsidio, mantenga actualizada su información en la encuesta
Sísben IV. Este trámite se realiza personalmente en las oficinas designadas
para tal fin. Para conocer en qué grupo Sísben se encuentra, visite este
enlace. Para saber cuál es la oficina más cercana a usted, visite este enlace.
¿Cómo saber si puede recibir la Renta
Ciudadana?
Quienes se beneficien de este subsidio
recibirán entre $160.000 y $500.000 dependiendo de sus condiciones
particulares. El DPS puso a disposición su portal web para consultar con el
número de cédula quiénes recibirán esta ayuda económica. Los pasos a seguir son
los siguientes:
Visitar
https://prosperidadsocial.gov.co/
Haga clic en el botón 'Registrarse' o si
ya está registrado haga clic en 'Iniciar Sesión'.
Seleccionar la opción 'Consultar
prestaciones y beneficios'.
Podrás
consultar tu situación en el programa
Si quieres recibir las noticias en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/conectanoticias y dale click a +Unirme.
