Manténgase al tanto de los detalles de
la ayuda Familias en Acción que otorga Prosperidad Social. En esta nota te
damos todos los detalles necesarios al respecto.
El programa social Familias en Acción,
creado por el gobierno colombiano, ofrece incentivos económicos a las familias
con niños y adolescentes que dependan de la asistencia escolar y médica y que
vivan en situación de pobreza o pobreza severa en la nación. Para acceder a
este beneficio se deben cumplir los criterios establecidos por Prosperidad
Social, que se describen en los siguientes párrafos. ¡Atención!
Con el fin de identificar rápidamente
los hogares más vulnerables y hacer una focalización más precisa en la
distribución de los recursos, es importante señalar que el DPS llama a la población
a actualizar su información en el Sisbén, herramienta utilizada para
identificar y distribuir los recursos económicos a la población.
No se preocupe si aún no conoce los
plazos de pago, los procedimientos de inscripción u otros detalles cruciales.
Hemos recopilado datos pertinentes que le permitirán conocer más detalles
específicos sobre esta iniciativa social en Colombia en las líneas que siguen.
¿Cuáles son los pasos para inscribirse
en Familias en Acción?
La segunda parte de la inscripción al
programa Familias en Acción ya comenzó, según informó Prosperidad Social,
entidad encargada de la regulación de los programas sociales. El plazo para el
cuarto periodo de inscripción, abierto a los participantes en el Sisbén IV que
cumplieran los requisitos exigidos, finalizó el 31 de diciembre de 2022.
El hogar debe haber sido encuestado a
través de la metodología Sisbén IV.
El hogar debe estar clasificado dentro
de los subgrupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
El hogar debe tener niños y adolescentes
menores de 18 años registrados en su composición.
¿Cómo puedo optar a Familias en Acción?
Durante el proceso de selección de las
familias, se utiliza un método llamado "focalización", que tiene en
cuenta ciertos criterios para determinar si son elegibles para el programa.
Familias con encuestas Sisbén IV.
Familias que estén clasificadas como A1,
A2, A3, A4, A5, A5, B1, B2, B3 o B4 en su encuesta Sisbén.
Familias que tienen a sus hijos menores
de 18 años registrados en su ficha Sisbén.
¿Cuándo se entregará el bono Familias en
Acción 2023?
El Departamento de Prosperidad Social
aún no ha declarado la fecha del próximo ciclo de pago, que se realizará
después del último periodo de pago del programa Familias en Acción, que se
extendió del 26 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023. Para tener derecho
al incentivo económico del programa, los participantes deben actualizar su
información en el Sisbén, que es el único sistema utilizado para identificar y
distribuir los recursos económicos a las personas.
¿Cómo saber si apareces en la lista de
destinatarios de Familias en Acción?
Visite la página web
familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/.
Haga clic en "Compruebe aquí si
está usted en la lista de familias focalizadas".
Indique el tipo de documento: tarjeta de
identidad, cédula de ciudadanía, registro civil o cédula de extranjería.
Indique el número de identificación.
Indique el nombre y los apellidos.
Indique la fecha de expedición del
documento de identidad.
Marque la casilla "No soy un
robot".
Espere a que el sistema verifique la
información.
Renta Ciudadana vía Prosperidad Social: ¿cuánto recibo y cuándo lo recibiré?
Programas gubernamentales como Familias en Acción, Ingreso Solidario y Bono Hambre Cero se unificarán en la nueva Renta Ciudadana.
El nuevo programa subsidiario Renta Ciudadana, que garantiza un monto de hasta 500 mil pesos mensuales a los hogares más pobres de la nación, será distribuido por el Gobierno Nacional a partir del próximo mes. El Departamento para la Prosperidad Social afirma que "Este es un programa no asistencialista que atiende a una población extremadamente vulnerable, necesitada de ayuda y en situación de pobreza extrema. Dado que este sistema de transferencias ha existido en Colombia durante tanto tiempo, la Renta Ciudadana pretende ser un sistema que dignifique este tipo de prestaciones y ayudas en la medida en que se trate de ingresos por encima de la línea de pobreza".
De esta manera, el objetivo de este incentivo financiero era disminuir los índices de hambre y pobreza en la nación. Aunque cubre todo el país, prestará especial atención a 466 localidades colombianas con pobreza multifacética y altos índices de desnutrición infantil. En realidad, las madres cabeza de familia con niños menores de seis años recibirán los mayores montos del subsidio, según el Departamento para la Prosperidad Social.
"En el caso del Cauca, reportamos que el 76% de los municipios fueron priorizados. Quiere decir que 32 de los 42 tienen prioridad alta y eso implica que van a tener una mayor cobertura. Al igual que Cauca, hay varias regiones priorizadas: Chocó, Guainía, Vaupés y Vichada. Esto se hizo con base en mapas de hambre, índices de desnutrición y una rigurosa focalización para impactar a los hogares más necesitados", dijo la directora del Departamento para la Prosperidad Social, Cielo Rusinque.
¿Cuál es el monto que recibiré con la Renta
Ciudadana?
El presidente Gustavo Petro anunció la
entrega de una suma de hasta 500 mil pesos para atender la pobreza y
vulnerabilidad que afecta a numerosas regiones de la nación; sin embargo, no
todos los beneficiarios de Renta Ciudadana recibirán la misma cantidad del
incentivo. En consecuencia, la cantidad de dinero que se entregue a las
personas que resulten favorecidas dependerá únicamente de qué tan pobres se
determine que son de acuerdo con la cuarta iteración del Sistema de
Identificación de Posibles Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén).
Además,
aunque Rusinque garantizó que los pagos de la Renta Ciudadana se harán en abril
de 2023, aún se desconoce el momento preciso en el que los fondos estarán
disponibles. "Esperamos con interés los comentarios de la ciudadanía sobre
la propuesta de resolución que servirá de marco para llevar a cabo esta
iniciativa. El Departamento para la Prosperidad Social anunció recientemente:
"Una vez vencido este plazo, continuaremos con los procesos operativos
para publicar las listas de beneficiarios que ingresan al programa y las demás
fases para realizar el pago en el mes de abril de 2023".
Si quieres recibir las noticias en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/conectanoticias y dale click a +Unirme.
